lunes, 24 de abril de 2017

Practica No. 1

Flujo magnético

Un flujo magnético Φ que atraviesa perpendicularmente una unidad de área A, recibe el nombre de densidad de flujo magnético o inducción magnética B. Por definición, la densidad de flujo magnético en la región de un campo magnético  equivale al número de líneas de fuerza que atraviesan perpendicularmente a la unidad de área.

Matemáticamente se expresa:

B=ΦA

Donde:

B= densidad de flujo magnético o inducción magnética (Tesla)
A= área sobre la que actúa el flujo magnético (m²)
Φ= flujo magnético (Weber “Wb”)

En el sistema SI la unidad de flujo magnético es el wb/m² el cual recibe el nombre de Tesla, en honor del físico yugoslavo Nicolás Tesla.

Cuando las líneas de flujo no atraviesan perpendicularmente la unidad de área en dicha región, sino que lo hacen con un cierto ángulo, la ecuación para calcular la densidad de flujo magnético es:

B=ΦA senθ

Ejemplos

    1. Un solenoide tiene un área de 8 cm² y lo atraviesa un flujo magnético de 54x10^-6 Wb. Calcular la densidad de flujo magnético.





    2. La espira de un cuarto de círculo tiene un área de 15x10^-2 en la cual existe una densidad de flujo magnético de 0.16 T. Encuéntrese el flujo magnético a través de la espira.



    3. Un campo horizontal de 0.5 T atraviesa una espira rectangular de 8.4x10^-3 de área. Determinar el flujo magnético que atraviesa la espira cuando su plano forma un ángulo de 30º.



    Actividad: realiza los ejercicios guiándote conforme a los ejemplos que se mostraron anteriormente. Descarga el archivo siguiente donde se muestran los ejercicios.

    https://docs.google.com/document/d/1I_WhbM3m8NXSjPW5Nc4F1P8vSMICCfCH2Dy4ZJ3svoM/edit

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario